Festival Generamma·Chiclana·Jueves 11 Sept. 2025 !8:30
Wikipedia | Dogwoof | L'ACID | FilmAffinity | IMDb | Filmin
lunes, 8 de septiembre de 2025
Pon tu alma en tu mano y camina
lunes, 18 de agosto de 2025
Nunca mires atrás
"La espectacular historia de Margaret Moth, la intrépida cámara de guerra de la CNN que dedicó su vida a filmar conflictos internacionales como la Guerra del Golfo o la Yugoslava.
Moth se jugó la vida para mostrar la realidad de la guerra desde dentro, desafiando el peligro cara a cara. Este documental retrata con fuerza su personalidad arrolladora, su estética única y su papel pionero en la era del ciclo informativo 24/7."
Filmin | IMDb | FilmAffinity
Moth se jugó la vida para mostrar la realidad de la guerra desde dentro, desafiando el peligro cara a cara. Este documental retrata con fuerza su personalidad arrolladora, su estética única y su papel pionero en la era del ciclo informativo 24/7."
Filmin | IMDb | FilmAffinity
domingo, 25 de mayo de 2025
Perdido y encontrado
"En 1967 el fotógrafo sudafricano Ernest Cole (1940-1990) publicó su icónico libro 'House Of Bondage' (Hogar de Servidumbre). Revelaba al mundo el horror del Apartheid. 50 años más tarde, en 2017, 60000 negativos desconocidos suyos se encontraron en la caja fuerte de un Banco sueco. Esta es la historia de lo que pasó entre esas dos fechas, contada (de manera ficcionada) por él mismo."
"In 1967 the Southafrican photographer Ernest Cole (1940-1990) published his iconic book 'House Of Bondage'. It revealed to the world the horror of apartheid. 50 years later, in 2017, 60000 unknown negatives were found in a Swedish bank vault. This is the story of what happened between these two dates, as told by Ernest Cole himself (fictioned)."
Avalon | Dogwoof | Magnolia | Festival de Cine de Sevilla | El País | A Film | Magnum | Wikipedia [En.]
"In 1967 the Southafrican photographer Ernest Cole (1940-1990) published his iconic book 'House Of Bondage'. It revealed to the world the horror of apartheid. 50 years later, in 2017, 60000 unknown negatives were found in a Swedish bank vault. This is the story of what happened between these two dates, as told by Ernest Cole himself (fictioned)."
Avalon | Dogwoof | Magnolia | Festival de Cine de Sevilla | El País | A Film | Magnum | Wikipedia [En.]
jueves, 15 de mayo de 2025
No tan extraños
'Dos extraños tratando de no matarse el uno al otro' es un documental reciente que repara en la suerte dispar y la especial relación íntima y tribulaciones domésticas de la pareja formada por los artistas Joel Meyerowitz, reconocido fotógrafo, y la polifacética Maggie Barrett. en el ocaso de sus vidas. Disponible en FILMIN hasta este próximo 27 de Mayo.
IMDb | FilmAffinity | Modern Films | Docs Barcelona | Tráiler
IMDb | FilmAffinity | Modern Films | Docs Barcelona | Tráiler
martes, 11 de marzo de 2025
El sur
'Atín Aya: Retrato del silencio' (Documental, 2024)
La Favorita | FilmAffinitty | Academia de Cine | Odeón | elDiario
martes, 4 de marzo de 2025
Laika
'Cinéma Laika' Veljko Vidak · Documental, 2023
Filmin | IMDb | FilmAffinitty | Unifrance
En la película Ariel (1988) de Kaurismäki, un Cadillac blanco es tan protagonista como sus personajes. En el mismo Cadillac descapotable que el director conservó tras el rodaje llevó a su amigo, el director Jim Jarmusch, desde el aeropuerto hasta la pequeña ciudad de Karkkila para asistir a la apertura del Kino Laika, el cine que Kaurismäki abrió el año pasado. Un trayecto de 70 kilómetros desde Helsinki con el coche descapotado a cero grados y con la nieve cayendo (no funcionaba el mecanismo de la capota), y con la perrita de Aki, Laika, en el regazo de Jarmusch como único calefactor. La vida, a veces, supera a la ficción. El trayecto en autobús hasta Karkkila es menos épico y, sin duda, mas cálido. El cine, construido en una antigua fundición abandonada, es una visita obligada para los amantes del universo Kaurismäki. El complejo, situado a la vera de un bucólico río, incluye un restaurante, una sauna y tiendas vintage, y se ha convertido en referente cultural con sus películas de autor, coloquios y su festival de cine en verano.
Por el Helsinki del director finlandés Aki Kaurismäki | EL PAÍS
"Goethe dijo una vez: El propósito y la finalidad de toda actividad literaria consiste en reproducir el mundo que me rodea como si fuera el reflejo de mi mundo interior. Todo esto está revestido, relacionado, recreado, moldeado y construido de una forma personal y original.
Para mí, esto es totalmente aplicable a la pintura." (Edward Hopper)
Por el Helsinki del director finlandés Aki Kaurismäki | EL PAÍS
"Goethe dijo una vez: El propósito y la finalidad de toda actividad literaria consiste en reproducir el mundo que me rodea como si fuera el reflejo de mi mundo interior. Todo esto está revestido, relacionado, recreado, moldeado y construido de una forma personal y original.
Para mí, esto es totalmente aplicable a la pintura." (Edward Hopper)
lunes, 24 de febrero de 2025
La sección de Fotografía
"...Esto es vandalismo a gran escala. Oculta tras una cortina de humo de evasivas cínicas y piadosa moralización, la forma del futuro es, sin embargo, claramente discernible. Los recortes en gasto social, incluidas las prestaciones por desempleo, significan que las condiciones en las que deben soportar su inactividad forzada se deteriorarán rápidamente hasta convertirse en una carga insoportable, cuyas consecuencias serán descomunales. No existen canales establecidos para representar o incluso reconocer los intereses de los involucrados, y el hecho de que los partidos políticos e incluso los sindicatos no contribuyan a la situación con algo más que tópicos aumenta aún más la alienación de los jóvenes. La naturaleza intrincada de este problema, intensificada como está por la extrema filosofía de libre mercado del gobierno de Thatcher, abre un período de amargo conflicto, a medida que los jóvenes se sienten cada vez más frustrados, y se niegan a aceptar la lógica de un sistema económico que los priva de un futuro productivo y significativo. Nunca hay que olvidar que en nuestra sociedad existen fuerzas bárbaras y reaccionarias que, si bien no tienen un atractivo intrínseco para los propios jóvenes, no tardarán en sacar provecho político de una juventud amargada si el movimiento obrero no consigue dar una dirección positiva y sostenida a su búsqueda de nuevos valores económicos y políticos." Tish Murtha, 1980
miércoles, 5 de febrero de 2025
Hasta la vista
La bohemia y errática relación de Leonard Cohen y la noruega Marianne desde que se conocieran en la isla griega de Hidra, él un reconocido poeta y novelista incipiente pero sin beneficios que aún no se dedicaba a la música, ella abandonada por el padre de su bebé, dio como resultado la conocida canción 'So Long Marianne' y, con el paso del tiempo, ha sido retratada en libros, documentales y una serie reciente que dramatiza aquel encuentro especial que volvió a los medios por una carta de despedida de Cohen cuando Marianne estaba enferma y del que el peor parado parece ser aquel niño, que ha pasado su vida en psiquiátricos y que también fue objeto de un documental.
IMDb | Tráiler | Wikipedia | M+ | Prime | FilmAffinity
▶Leonard Cohen - Happens To The Heart
IMDb | Tráiler | Wikipedia | M+ | Prime | FilmAffinity
▶Leonard Cohen - Happens To The Heart
viernes, 27 de diciembre de 2024
Joya oculta
El peculiar y efímero director de cine Richard Stanley iba a ver por fin realizado su sueño desde la infancia: hacer una película sobre el libro de H.G. Wells 'La Isla Del Doctor Moreau'. Pero no pudo culminarlo porque fue expulsado durante su rodaje, que siguió convirtiéndose en un desastre aún mayor ya sin su participación. Este documental de 2015, disponible en FILMIN, cuenta los entresijos de aquel enorme despropósito.
jueves, 21 de noviembre de 2024
Sin reencuadrar
"Documental sobre James Hamilton, uno de los grandes fotoperiodistas culturales de nuestro tiempo y el cronista en blanco y negro por excelencia de la ciudad de Nueva York. Siete décadas de carrera y cientos de retratos de estrellas de la música, el arte, la moda y el cine desfilan entre jugosas charlas sobre el arte fotográfico. Y mientras vemos imágenes increíbles de James Brown, Patti Smith, BB King, Beastie Boys, Sonic Youth, Run DMC, Janis Joplin, Madonna, Sun Ra, The Kinks, Stevie Wonder, Alfred Hitchcock, Jack Nicholson o Jean-Luc Godard, redescubrimos a un artista de primer orden, humilde, flemático, de un “clasicismo instantáneo” y al que nadie osó jamás reencuadrar una foto."
Website | In-Edit | IMDb | FilmAffinity | Caixaforum+
Website | In-Edit | IMDb | FilmAffinity | Caixaforum+
miércoles, 4 de septiembre de 2024
Más grande que la vida
'Anita : musa de los Rolling'
Dogwoof | Movistar+ | Filmaffinity | IMDb | Magnolia | Apple TV | El País | YouTube [En.]
▶Wire - I Am The Fly
▶The Cramps - I Was a Teenage Werewolf
▶Lou Reed - Ride Into The Sun
▶The Rolling Stones - Wild Horses
▶Marianne Faithfull - Sister Morphine
▶The Rolling Stones - You Got The Silver
lunes, 20 de mayo de 2024
El silencio suena bien
Documental y tributo íntimo a uno de los fotógrafos esenciales, realizado por la excelente fotógrafa Adriana López Sanfeliú, quien fuera su ayudante y amiga durante años. En él Elliott Erwitt despliega toda su socarronería y sabiduría pausada para darnos unas cuantas claves de su trabajo y su paso por el mundo, que son en definitiva un reflejo y testimonio de una porción de la historia reciente de la humanidad.
Website | Filmin | FilmAffinity | IMDb | Magnum
Website | Filmin | FilmAffinity | IMDb | Magnum
miércoles, 15 de mayo de 2024
Tormentas
Un viaje en coche al Festival de Cannes es la excusa para entrevistar intímamente al productor Jeremy Thomas (Jarmusch, Wenders, Bertolucci...) y compartir su pasión por el cine, la vida y la libertad.
'The Storms Of Jeremy Thomas' (Mark Cousins, 2021)
Website | Trailer | Cineuropa | Apple TV | Cannes | IMDb | FilmAffinity
'The Storms Of Jeremy Thomas' (Mark Cousins, 2021)
Website | Trailer | Cineuropa | Apple TV | Cannes | IMDb | FilmAffinity
jueves, 2 de mayo de 2024
Motín en El Cielo
Documental que repasa la caótica historia de la fascinante banda The Birthday Party, continuación de los efímeros The Boys Next Door y origen de los celebrados Nick Cave and The Bad Seeds. En su metraje de hora y media se sirve de antiguas entrevistas, algunas actuaciones de la época, atractivas escenas animadas y edición y efectos visuales (que parecen innecesarios en el caso de algunas entrevistas) para contar ese esfuerzo progresivamente ruidista y personal de aquel grupo desastrado y febril. Se agradece que haya más música de lo que suele ser habitual en este tipo de documentales.
'Mutiny In Heaven' (Ian White, 2023)
Website | Cargo | Trailer | IMDb | FilmAffinity | Amazon | Vimeo
▶Riddle House
▶Happy Birthday
▶Mr. Clarinet
▶Guilt Parade
▶Waving My Arms
▶The Red Clock
▶Faint Heart
▶Several Sins
▶Cry
▶Dull Day
▶Nick The Stripper
▶Blundertown
▶Wildworld
▶The Boys Next Door - After a Fashion
▶The Boys Next Door - I Mistake Myself
'Mutiny In Heaven' (Ian White, 2023)
Website | Cargo | Trailer | IMDb | FilmAffinity | Amazon | Vimeo
▶Riddle House
▶Happy Birthday
▶Mr. Clarinet
▶Guilt Parade
▶Waving My Arms
▶The Red Clock
▶Faint Heart
▶Several Sins
▶Cry
▶Dull Day
▶Nick The Stripper
▶Blundertown
▶Wildworld
▶The Boys Next Door - After a Fashion
▶The Boys Next Door - I Mistake Myself
viernes, 12 de abril de 2024
La cuadratura del círculo
Algo que comenzó a partir de reuniones de un grupo de amigos (entre los que se encontraban Pink Floyd), el uso recreacional del ácido y el cannabis, o unas luces abandonadas por el equipo de Polanski para la película 'Repulsión', dio paso a uno de los mejores equipos de diseño para la industria musical, HipGnosis, fundado por Storm Thorgerson y Aubrey Powell. Se retrata su historia en un documental del fotógrafo y director Anton Corbijn, quien a su vez es otra figura esencial del diseño musical. Something that started with a group of friends (including Pink Floyd), the recreational use of acid and cannabis, or some lights abandoned by Polanski's team for the film 'Repulsion', gave way to one of the best design teams for the music industry, HipGnosis, founded by Storm Thorgerson and Aubrey Powell. Their story is portrayed on a documentary by photographer and director Anton Corbijn, who is himself another essential name of music visuals.
'Squaring the Circle (The Story of Hipgnosis)' (2022)
Website | IMDb | FilmAffinity
▶10cc - Art For Art's Sake
'Squaring the Circle (The Story of Hipgnosis)' (2022)
Website | IMDb | FilmAffinity
▶10cc - Art For Art's Sake
martes, 19 de marzo de 2024
viernes, 15 de marzo de 2024
lunes, 5 de febrero de 2024
La guarida de la fauna del vicio
'Ex' (George Markakis, 2020)
Website | IMDb | Filmin | Filmelier | binged | Mitzucker Plusone | Diana Kleimenova
Semi-documental sobre algunos personajes más o menos anónimos de la escena tecno de Berlín y sus momentos recreativos en los baños del club, donde dan rienda suelta a la lujuria, vicios y conversaciones intensas en largas pausas recreativas lejos del enajenamiento y trance del baile y el volumen brutal. Un espacio que suele convertirse en una suerte de diván, confesionario y reservado donde afianzan o añaden relaciones y que en los locales de muchos lugares ha sido escrupulosamente reprimido por el personal de seguridad o por una intencionada falta de privacidad. Abstenerse sensibilidades pacatas.
"El tiempo muestra espacios nuevos. Desea almas libres. Cumple los sueños más salvajes con un sonido ensordecedor. Abrazados por la oscuridad, envueltos en el ritmo. El coraje aumenta en sus pulmones cuando el mundo duerme perdiéndose en el amor, llenos de dolor y alegría, helados por la pasión en una imagen dionisíaca. Pisan desesperados en un rezo pagado, se alejan bailando del mundo y el tiempo. El yo flota hacia el nosotros, desfilan redimidos borrachos de noche. Como en las guerras, el espíritu de la época se ríe de ellos." ('Oda a Berlín' recitada por uno de los personajes)
▶M+1 - Tokidoki (Ex O.S.T.)
Website | IMDb | Filmin | Filmelier | binged | Mitzucker Plusone | Diana Kleimenova
Semi-documental sobre algunos personajes más o menos anónimos de la escena tecno de Berlín y sus momentos recreativos en los baños del club, donde dan rienda suelta a la lujuria, vicios y conversaciones intensas en largas pausas recreativas lejos del enajenamiento y trance del baile y el volumen brutal. Un espacio que suele convertirse en una suerte de diván, confesionario y reservado donde afianzan o añaden relaciones y que en los locales de muchos lugares ha sido escrupulosamente reprimido por el personal de seguridad o por una intencionada falta de privacidad. Abstenerse sensibilidades pacatas.
"El tiempo muestra espacios nuevos. Desea almas libres. Cumple los sueños más salvajes con un sonido ensordecedor. Abrazados por la oscuridad, envueltos en el ritmo. El coraje aumenta en sus pulmones cuando el mundo duerme perdiéndose en el amor, llenos de dolor y alegría, helados por la pasión en una imagen dionisíaca. Pisan desesperados en un rezo pagado, se alejan bailando del mundo y el tiempo. El yo flota hacia el nosotros, desfilan redimidos borrachos de noche. Como en las guerras, el espíritu de la época se ríe de ellos." ('Oda a Berlín' recitada por uno de los personajes)
▶M+1 - Tokidoki (Ex O.S.T.)
martes, 30 de enero de 2024
El último mohicano
Estrenada tras su fallecimiento, este documental recopila imágenes de archivo y grabaciones caseras de Robert Mitchum, uno de los bastiones del cine clásico y representante de una especie, para bien y para mal, en extinción. Tipo hermético, irónico, violento, intimidante, entrañable, seductor, inexpresivo, una contradicción andante que desdeñaba sus valoradas actuaciones, entre otras cosas porque parece que llegó al oficio de rebote entre sus muchos oficios de supervivencia, boxeador por ejemplo. Realizada por el fotógrafo y director Bruce Weber, está disponible entre otros de sus filmes, por ejemplo aquel magnífico retrato del músico Chet Baker, en la plataforma FILMIN.
domingo, 28 de enero de 2024
Originador y emancipador
Como amalgama de todo lo anterior (Ray Charles, Sister Rosetta Tharpe, Esquerita, Ike Turner entre muchos otros) o como influencia ineludible de todo lo posterior (Elvis, Gene Vincent, Sex Pistols, Bowie, Beatles, Prince, Rolling Stones, Jimi Hendrix y otros cientos) este único y peculiar personaje creció debatiéndose entre su ambiguedad sexual, su personalidad libertina y la culpa de una fuerte educación religiosa. Bisexual, afeminado y negro en una época en que esas características eran objetivos de la diana de una sociedad aún primitiva, para más dificultad proveniente de un pequeño pueblo del sur. Sirva como ejemplo que solía leer la Biblia después de participar en coninuas orgías y una enorme ingesta de todo tipo de estimulantes, actividades de las que luego se enorgulleció y exageró al mismo tiempo que renegaba esporádicamente de ese ánimo excesivo. Y siempre debatiéndose entre la alegría de vivir y el resentimiento de haber sido expoliado y ninguneado. Pero lo cierto es que sus actuaciones incendiarias y sus grabaciones son parte de la piedra filosofal de la música y la cultura contemporánea. Este documental viene a poner de relieve y actualizar la importancia y valentía de su legado. "Yo soy el innovador. Yo soy el originador. Yo soy el emancipador. Soy el arquitecto del rock and roll".
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)