martes, 2 de enero de 2024

Diletantes geniales


"Por Favor No Lo Envíes a Casa". Martin Kippenberger, 1983.

'Geniale(r) Dilletanten' (Diletantes Geniales) fue el nombre de un antiguo y efímero festival berlinés que dio también nombre a una más reciente exposición itinerante, ambos reflejo de una subcultura experimental y precaria surgida en el ambiente artístico previo a la caída del muro. Por extensión también se suelen enmarcar dentro de ese movimiento sus influencias posteriores y los encuentros surgidos en el marco de su radio de acción.
Haus Der Kunst | twoinarow | Discogs | MAKMA | Hatje Cantz | Ilse Ruppert | RMIT Gallery·Wordpress | aMBUSH Gallery | 18th St Gallery | e-flux | Podcast | Albertinum | MKG Hamburg | Kunstpresseschau | YouTube 1·2·3·4 | B-Movie | Muerte a los Hippies


Sprung aus den Wolken - Noch lange nicht
Sprung aus den Wolken - A-i Akcam La
Die Haut feat. Laurie Tomin - Okinai
Die Haut feat. Blixa Bargeld - The Assisi Machine
Palais Schaumburg - Wir bauen eine neue Stadt
Die Tödliche Doris – Stopp (Der Information)
Die Tödliche Doris– Tanz Im Quadrat
Einstürzende Neubauten - Installlation Nº 1
D.A.F. - Verschwende deine Jugend
D.A.F. - Was ziehst du an heute Nacht
Malaria! - Thrash Me
Malaria! - Your Turn To Run
Malaria! - You You
Grauzone - Schlachtet!
Grauzone - Wütendes Glas
Grauzone - Träume Mit Mir
Grauzone - Raum
Grauzone - Ein Tanz Mit Dem Tod
Grauzone - Eisbär
39 Clocks - DNS
39 Clocks - Test The Beat

martes, 4 de abril de 2023

Máquinas



"En la Bienal de Venecia de 1966 las cosas cambiaron; mejor dicho ya habían cambiado allí. ¿Lo entendió así el jurado internacional? En esa segunda época de las máquinas de [Julio] Le Parc hay ya más juego, más ironía. Un sentir surrealista se ha deslizado en el proyecto puramente óptico del principio. Del discípulo del inflexible [Victor] Vasarely, Le Parc parece ir evolucionando hacia el segundo tipo de máquinas.
En el caso de [Nicolas] Schöffer el caso de contagio de la máquina se había producido a la "primera potencia". Pero la obsesión maquinística puede tener también lugar a la "segunda potencia", no como simple adhesión administrativa a la máquina (que es también una manera de estar preocupado por ella). En el primer caso había contaminación directa, se trataba sobre todo de la creación de mecanismos capaces de engendrar una belleza expresiva al nivel de nuestra moderna tecnicidad, en el segundo, en cambio, hay una reflexión, una distancia psíquica, una ironía, como diciendo: ¿así que las máquinas sirven para hacer cosas?, ¿así que nosotros dependemos de esos objetos utilitarios capaces de fabricar otros objetos utilitarios? Pues bien, nosotros vamos a crear las máquinas inútiles, las máquinas que no sirvan para fabricar nada, a no ser una inquietud; las máquinas que en vez de tranquilizarnos nos desasosiegan."

'Arte de Ruptura' (1973), Damián Bayón.

jueves, 15 de diciembre de 2022

La madre del cubismo



María Blanchard - Wikipedia [Es | En]

viernes, 21 de agosto de 2020

Cabaré


El Molino, Barcelona, 1970s. Foto: Ximo Berenguer

>Cabaré y democracia - El País
>Ximo Berenguer

jueves, 13 de agosto de 2020

Vuelvo enseguida



Excelente documental sobre la controvertida trayectoria y obra de humor críptico y sarcástico del artista contemporáneo Maurizio Cattelan. Excellent documentary on the controversial career and the cryptic and sarcastic humorous works of contemporary artist Maurizio Cattelan. 


'Maurizio Cattelan: Be Right Back' (2016)

martes, 4 de agosto de 2020

Artistas visuales unidos


Massive Attack World Tour, 2014 - 2016


>UVA (United Visual Artists)

viernes, 24 de julio de 2020

Archivo Lafuente


'Twentysix Gasoline Stations', Edward Ruscha (1963)


>Archivo Lafuente
>Ediciones La Bahía
>El País

jueves, 18 de junio de 2020

Sistema Kinsasa



Documental que presenta a varios artistas contemporáneos locales de distintas disciplinas (música, performance, escultura...) en el caos arrabalero de la capital congoleña, resultando en una especie de extenso y delirante videoclip musical reivindicativo.
Documentary that introduces the viewer to several contemporary artists from different disciplines (music, performance, sculpture...) in the suburban chaos of the Congolese capital, resulting in a sort of mad long political music video.


'Système K' (2019)
Dirigido por Renaud Barret

lunes, 11 de mayo de 2020

Conciertos soñados




André Saraiva
Dream Concerts

Sold ArtArtsy | APARTE | purple


New York Dolls - Vietnamese Baby
The Velvet Underground - Foggy Notion
Lou Reed - Caroline Says II 
Menthol Wars - Even Lower Manhattan
Lydia Lunch - 3x3
Gray - Shades Of... feat. Jean Michel Basquiat
James Chance - Buy Contortions 

lunes, 3 de febrero de 2020

Wallace Berman






















"Wallace "Wally" Berman (February 18, 1926 – February 18, 1976) was an American experimental filmmaker, assemblage and collage artist and a crucial figure in the history of post-war California art." [Wikipedia]
(Wallace "Wally" Berman fue un cineasta experimental estadounidense, artista de ensamblaje y collage y una figura crucial en la historia del "arte de California" de posguerra)


artnet | Khon Gallery | Collector's List | The Met | YouTube | X-TRA

martes, 21 de enero de 2020

Las cajas de Samaras



Self-portrait box (Caja autorretrato).
Lucas Samaras, 1963.

"I was raised up by a very religious family. The nailing on the cross. As a child I often played with pins at my aunt’s [cousin’s] dress shop. Nailing pieces of cloth. My father spent many years in the fur business stretching and nailing furs. The pin is to an extent a part of the family."
"Fui criado por una familia muy religiosa. Los clavos de la cruz. Cuando era niño, a menudo jugaba con clavos en la tienda de ropa de mi tía. Clavando piezas de tela. Mi padre pasó muchos años en el negocio de las pieles estirándolas y colgándolas. Los clavos son, de alguna manera, parte de la familia."

sábado, 18 de enero de 2020

Instagramable



Documental que repasa el extraño mundo y la ardua ascensión de Yayoi Kusama, de una mujer desconocida obsesionada por triunfar en el mundo del arte a la cotización y popularidad de sus obras. Emigrante anónima primero en Estados Unidos sufriendo desdén machista y plagios, luego de vuelta a Japón denostada por la sociedad conservadora, actualmente Kusama se ha convertido en una artista famosa que parece querer mostrar en sus pinturas, esculturas e instalaciones, llenas de repeticiones geométricas, su particular forma de mirar al mundo y un recurrente empeño de revertir sus traumas y delirios transformándolos en un bello entorno visual que, por otro lado, también genera controversia como fenómeno cultural popular. 
Documentary that reflects the strange world and the arduous ascension of Yayoi Kusama, as an unknown woman obsessed with making it in the art world. First an anonymous emigrant in the United States suffering from male culture disdain and plagiarism, then back to Japan reviled by the conservative society, currently Kusama has become a famous artist, who seems to want to show in her paintings, sculptures and installations and repetitions her particular way of looking at the world and a recurring effort to reverse her traumas and hallucinations turning them into a beautiful visual environment that also finds some confrontation as a mass cultural phenomenon. 

'Kusama: Infinito' (Heather Lenz, 2018)

miércoles, 21 de agosto de 2019

El año cero

MirandoWatching...



Este documental, tercero de una serie de sus responsables sobre Arte contemporáneo ruso, establece con algo de ironía un paralelo entre los cambios históricos en Rusia tras la caída de la Unión Soviética y un grupo de vanguardia artística del que se destaca la figura del artista y curador Timur Nokivov como aglutinante de la nueva era a través de las reuniones en su piso destartalado y el relativo éxito posterior. La sucesión de pequeñas entrevistas convierten a la película en un documento imprescindible para, entre otras cosas, aproximarse al complejo carácter de la vanguardia rusa y para reivindicar una vez más el papel de la músico Joanna Stingray como motor y promotora de la contracultura rusa.
This documentary, third from its authors on a series about Russian Modern Art, establishes with some irony a parallel between the historical changes in Russia after the fall of the Soviet Union and a group of avant-garde artists with main focus on the figure of artist and curator Timur Nokivov as a binder of the new era through the meetings in his messy flat and the relative subsequent success. The succession of small interviews make the film an essential document to, among other things, approach the complex character of the Russian avant-garde and to once again claim the role of the musician Joanna Stingray as a key figure and promoter of Russian counterculture.


'Timur Novikov: Zero Object' (2015)

sábado, 25 de agosto de 2018

Stefanie Moshammer


'Vegas And She' (2014-2015)

>Stefanie Moshammer

viernes, 24 de agosto de 2018

Los grandes éxitos


3D
Heligoland Orange Glitter
30/11/2010


>picturesonwall
Pequeña selección de la extinta* galería de artistas grafiteros
Extinted* Graffiti art gallery little selection
(*Vencidos por el mercado dicen Outtaken by market they say)

viernes, 15 de junio de 2018

Warhol en Málaga


Skull, 1976


>Warhol, el arte mecánico
Museo Picasso de Málaga
31.05-16.09.2018

martes, 29 de mayo de 2018

Tania




'Our Life In The Shadows'
['Nuestra Vida En Las Sombras']
>Tania Franco Klein

lunes, 28 de mayo de 2018

El guardarropa de Frida


Gafas plásticas de sol (1950)


 'Las apariencias engañan'
Frida Kahlo en Google Arts & Culture

domingo, 18 de marzo de 2018

Líneas difusas

MirandoWatching...



Documental sobre el demente pero real mercado del Arte y los precios desorbitados de algunas piezas en un ambiente elitista que especula con criterios subjetivos y cantidades obscenas de dinero, subvirtiendo los valores críticos o emocionales que se le suponen a la creación artística. Como dice uno de los entrevistados: "Es insano, pero interesante". 
Documentary on the mad but real Art market and the exorbitant prices of some pieces in an elitist environment that speculates with subjective criteria and obscene amounts of money, subverting the critical or emotional values that are supposely tied to artistic creation. As one of the interviewees says: "It's insane, but interesting".



Documental - Canadá, 2017
Dirigido por Barry Avrich

sábado, 6 de enero de 2018

Mi novio volvió de la guerra




'My Boyfriend Came Back From War' [textos solo en inglés] es ya un clásico del arte online realizado por la artista moscovita Olia Lialina en 1996 y que presenta una metafórica narrativa opcional a la manera de alguna serie de libros de aventuras adolescentes o el 'Rayuela' de Cortázar por citar algunos precedentes. Ha sido homenajeado y reproducido en numerosas ocasiones. 
'My Boyfriend Came Back From War' is a net art classic produced by Moscow artist Olia Lialina in 1996 presenting an optional metaphorical narrative in the manner of some series of adolescent adventure books or Cortázar's 'Rayuela'. It has been honored and reproduced on numerous occasions.