Foto: Kirra Cheers
▶Zounds - Can't Cheat Karma
▶Zounds - Did He Jump
▶Poison Girls - Underbitch
▶Civic - End Of The Line
▶Swans - Paradise Is Mine
▶Nation Of Language - Stumbling Still
▶Nation Of Language - Weak In Your Light
▶Lords Of Acid - I Sit On Acid
▶The Klinik - Go Back
▶Front 242 - Headhunter
▶Bronquio & 41V1L - Au Revoir à la Merchandant
▶Los Pilotos & IMS - Guerra en la Tierra
▶Hearts and Rockets - Dead End Town
▶Hearts and Rockets - After Midnight
▶Hearts and Rockets - All the Same
▶Hearts and Rockets - Triple Threat
▶Hearts and Rockets - TV Is Boring
▶bar italia - Nurse!
▶Protomartyr - Elimination Dances
▶The Organ - Love, Love, Love
▶Pvris - Goddess
▶Genesis Owusu - Leaving The Light
▶The Weeknd - Sacrifice
▶Jorja Smith - Little Things
▶Marc Almond - Anarcoma
▶Radio Océano - Volverá
▶Radio Océano - Narcisismo
▶Die Krupps - Goldfinger
▶Moebius - Pushin' Too Hard (The Seeds)
▶Max Berlin - Elle et Moi
▶Sam Fletcher -I'd Think It Over
▶Mel Tormé - Coming Home Again
viernes, 26 de mayo de 2023
Pastelería Académica
martes, 16 de mayo de 2023
A tiro hecho
Xerox, 1960. Bettina Grossman.
▶The KVB - Reverberation (13th Floor Elevators)
▶The KVB - I Ain't No Miracle Worker (The Brogues)
▶The KVB - Medication (The Standells)
▶Olivia Jean - Spider
▶April March Meets Staplin - Ton Rayon Vert
▶April March Meets Staplin - Alfie Solomon's Hush
▶Josie Cotton - Female Trouble
▶Divine - Female Trouble
▶Mink Stole - Sometimes I Wish I Had a Gun
▶Staplin - The Neon Shade
▶SQÜRL - Berlin '87
▶SQÜRL - The End Of The World
lunes, 15 de mayo de 2023
Los Wipers
Wipers, EE.UU. 1979-1999.
▶Moon Ride
▶Romeo
▶Doom Town
▶Now Is The Time
▶No Fair
▶Pushing The Extreme
▶Silver Sail
▶Y I Came
▶The Lonely One
▶The Fall
▶Power In One
▶Shaken
▶Take It Now
▶What's Wrong
▶Stormy
▶Better Off Dead
▶My Vengeance
▶The Circle
▶Against The Wall
▶Nothing Left To Lose
▶Land Of The Lost
domingo, 14 de mayo de 2023
Belleza y dolor
Documental sobre la trayectoria vital de la renombrada fotógrafa artística Nan Goldin y especial foco en su lucha contra la familia propietaria de la farmacéutica que, con su medicamento opiáceo, convirtió letalmente a multitudes en adictos.
▶Aznavour - What Makes a Man
▶Bush Tetras - You Can't Be Funky
sábado, 13 de mayo de 2023
Restos del naufragio
Reflexiones del ilustrador y director de cine Iván Zulueta, quien solo consiguió dirigir un largometraje, 'Arrebato', película maldita y de culto por excelencia, para después diluirse entre la desintoxicación y la reclusión.
Filmin | FilmAffinity | Premios Goya
domingo, 7 de mayo de 2023
Experimento Berlín
Maria Zastrow, Risiko. Foto: Ben De Biel?
>Electronic Beats - Berlin Experiment [English]
>Risiko Bar West-Berlin - Spotify
sábado, 29 de abril de 2023
jueves, 20 de abril de 2023
Disco Punk
Mania D, Berlín 1979
▶Matador - Memory
▶Special Interest - Disco II
▶Special Interest - Street Pulse Beat
▶Marta & Tricky - Swimming Away
▶Gudrun Gut & Anita Lane - Firething
▶Gudrun Gut - Girlboogie 6
▶Gudrun Gut - Tiger
▶Gudrun Gut + Mabe Fratti - Aufregend
▶Myra Davies + Gudrun Gut - Power
▶Gudrun Gut - Move Me (Burger/Voigt Mix)
▶Malaria! - Thrash Me
▶Christiane F. - Wunderbar (a.k.a. Suetchig)
▶Liaisons Dangereuses - Etre Assis Ou Danser
▶Matador - Schreiender Tag
▶Mania D - Track 4
▶Malaria! - Your Turn To Run (Thomas Fehlmann Mix)
▶Pixeltan - I Told You So
▶Pixeltan - No More Delay
▶Pixeltan - Get Up Say What (DFA Remix)
▶Pelada - A Mí Me Juzgan Por Ser Mujer
▶Bronquio & 41V1L - Fuí a Comprar a la Cárcel
▶PiL - Memories
▶Suicide - Rain of Ruin
▶Mark Stewart - Hysteria
▶Robert Fripp - Exposure
▶Out Hud - My Two Nads (Dad Reprise)
▶Playgroup - Make It Happen (Soulwax Remix)
▶The Legendary Tigerman feat. Asia Argento - Good Girl
▶Thomas Wydler - Galaxy A Go Go
▶Kid Koala - Once Upon A Time In The Northeast
domingo, 16 de abril de 2023
Otras criaturas de la noche
Recopilación de Post-Punk alemán por JD Twich
Early German Post-Punk compilation
YouTube | Spotify | bandcamp | Discogs
lunes, 10 de abril de 2023
Personas altamente sensibles
Lou Reed, 1973. Foto: DeWayne Dalrymple?
▶Tav Falco's Panther Burns - Real Cool Trash (Dum Dum Boys)
▶Dum Dum Boys - No Man's Land
▶Dum Dum Boys - Pablo Picasso
▶Dum Dum Boys - Lowdown
▶Dum Dum Boys - Down By The River
▶Dum Dum Boys - Stereo
▶Dum Dum Boys - Sweet Smell of Success
▶Dum Dum Boys - Baby O Baby (Martin Rev)
▶Dum Dum Boys - Nitro (Scientists)
▶Los Bichos - Swampland (Scientists)
▶Iggy Pop - Dum Dum Boys (Alt Mix)
▶Iggy Pop - Baby (Alt Mix)
▶Iggy Pop - China Girl (Alt Mix)
▶Danger Mouse & Black Thought - Cheat Codes
▶Dave Okumu - Eyes On Me
▶Malouma - Yarab
▶Mary Margaret O'Hara - My Friends Have
▶Model Citizens - My TV Is On (Hurrah 1979)
▶Model Citizens - Foreign Tongue (Hurrah 1979)
▶The Cramps - Heartbreak Hotel (Elvis)
▶Los Yolos - Vis a Vis
▶La Élite - Nuit Folle
▶VVV - Ataque de Pánico en la Sierra
▶Sistema De Entretenimiento - Urotsukidoji
▶Lou Reed - Caroline Says II
▶Benny Joy - I'm Doubtful of Your Love (Alternate Take)
"Perro, escúchame. Es mejor perderme que encontrarme. Hoy somos amigos porque estoy aqui, mañana no sé." 'Amor y anarquia' (1973)
domingo, 9 de abril de 2023
El chicle de Nina
10 de septiembre de 2013.
Una cocina en Bishopstone, Inglaterra. Estamos rodando el documental de Nick Cave, 20.000 días en la Tierra.
Nick: ¿Te acuerdas del concierto de Nina Simone?
Warren: Sí.
Nick: La hostia, fue bueno, ¿verdad?
Warren: Joder, lo más... Y mira que he estado en conciertos, pero aquel fue uno de los mejores que he visto en mi vida.
Nick: ¿Te acuerdas, antes de empezar a tocar, que se quitó un chicle de la boca?
Warren: Mmhm.
Nick: Ella va, se sienta ahí, se quita el chicle y lo pega bajo el piano.
Warren: Sí, en el piano, sí.
Nick: Y, pam, ¡a aporrear las teclas!.
Warren: Yo tengo ese chicle, lo tengo en...
Nick: ¿Qué? ¿Lo cogiste?
Warren: Sí, lo cogí. Subí y lo cogí del escenario después de...
Nick: ¿Me estás vacilando?
Warren: Que no, que lo tengo envuelto en la toalla con la que se secó la frente.
Nick: Hostia, mierda, qué envidia.
Era la primera vez que hablaba en público del chicle y, por extraño que parezca, me dio la sensación de que, en aquel momento, se convertía en algo real. Había tenido esa sensación a menudo en el estudio, trabajando con la música, cuando las ideas cobran vida, encuentran sentido y una vida más allá de quien las crea. Al ver las ideas llegar a la gente y encontrar una nueva vida, perder parte del control una vez las haces públicas. Cuando se estrenó el documental, la gente empezó a hacerme preguntas, cosas del tipo:
“¿De verdad que vives en una casa en un acantilado?”.
“¿Cómo se hace la pasta con anguilas?”.
“¿Es verdad que te llevaste su chicle?”.
“¿Aún lo tienes?”.
“¿De qué color es?”.
“¿Es muy grande?”.
“Es broma lo de que cogiste el chicle y te lo quedaste, ¿verdad?”.
“¿De qué sabor es?”.
“¿Lo has mascado alguna vez?”.
El chicle era real; el resto, para decepción de algunos, era verdad en el mundo del celuloide. Nunca preparé aquella pasta de anguila ni pasé una sola noche en aquella casa. Llegué al rodaje bastante nervioso por cómo iba a cocinar y a hablar. Iain Forsyth, uno de los directores, se percató de mi ansiedad y le expliqué el porqué. Me llevó aparte y me dijo: “Es una peli, Warren, no tienes que cocinar de verdad”, y me señaló a alguien que estaba preparando la pasta en aquella cocina improvisada. Algo cambió cuando el resto supo de la existencia del chicle.
Pensé en la cantidad de secretitos que hay en el universo esperando a ser revelados. Cuánta gente tiene lugares ocultos con sueños abandonados, llenos de fantasías.
Subí al desván y saqué de la cajonera la bolsa de Tower Records y saqué la toalla. La abrí. El chicle estaba dentro. Estaba tal y como lo recordaba, un corazón sagrado, un buda. Me pareció un conejito a la luz de la luna dándole mazazos al arroz para preparar omochi con un martillo de madera que utilizan los japoneses cuando hay luna llena. África. La Welcome Nugget. A veces veía a Cristo en la cruz, con las rodillas flexionadas y ladeadas. Aún se veían las marcas de los dientes de Nina Simone. Sentí tanto sorpresa como alivio de ver que seguía allí. A menudo había dirigido mi imaginación hacia aquel objeto, como buscando consejo. En la soledad de mis ensoñaciones. Me lo imaginaba latiendo envuelto en aquella toalla. Manando sangre.
No había desplegado la toalla que contenía el chicle desde 2013. Hubo dos periodos en los que no lo miré. Cogí el chicle en el concierto del London Festival Hall de 1999. Entre 1999 y 2004 le echaba vistazos periódicos. No abrí la bolsa entre 2005 y 2013. Luego, de 2013 a 2019, tampoco. No quería molestar. Cuando Nick me preguntó por el chicle, en 2019, por si se lo dejaba para su exposición, tuve que comprobar si seguía en su sitio. La última persona que lo tocó fue Nina Simone, su saliva y sus huellas dactilares, inmaculadas. La idea de que seguía en su toalla era algo que me había dado fuerzas. Como el último aliento de Thomas Edison guardado en una probeta sellada, conservado en el museo Henry Ford de Míchigan. Cuando Edison estaba en su lecho de muerte, Henry Ford llamó a su hijo por teléfono y le pidió si podía guardar el último aliento de aquel gran hombre. Así que el hijo colocó una ristra de probetas junto a la cama y se las acercó a la boca cuando Edison se despojó de sus ataduras mortales. Invisible, intangible, la imaginación activada por la nada. Esa nada era capaz de despertar la imaginación. La imaginación comunitaria. Esa nada era capaz de todo. Una reliquia de uno de los mejores conciertos que he visto en mi vida. Mi conexión con una mujer tocada por la mano de Dios. La doctora Nina Simone. Con el paso del tiempo, me imaginaba que aquel chicle debía de haber desaparecido, pero prefería pensar que seguía allí en lugar de constatar que se había desintegrado. Una especie de gato de Schrödinger.
No quería saber que ya no estaba allí. Recuerdo mirar las imágenes del monstruo del lago Ness y del Yeti y de las hadas de Cottingley en clase cuando tenía siete años. El ambiente cambiaba. ¿Cómo te ibas a cuestionar su validez o ibas a querer pensar que no eran reales? Me tranquilizaba mucho imaginarme el chicle envuelto en la toalla y metido en la bolsa, esperando una especie de comunión. Pensaba que, cada vez que abría la bolsa, parte del espíritu de Nina Simone desaparecía. En muchos sentidos, aquella idea era más importante que el propio chicle.
Pero allí estaba.
Lo miré y tuve un momento de tomar consciencia de que, algún día, cuando yo ya no esté aquí, este objeto sagrado, probablemente, acabará en la basura. La exposición apareció como una oportunidad inesperada de sacar el chicle de Nina Simone de mi órbita, como si ya lo hubiera tenido suficiente tiempo y se me pidiera que me despidiese de él por un bien mayor. Que lo legara. Sentí que era el momento de devolvérselo al mundo. En aquel instante, en realidad no estaba pensando en lo que significaba o podía significar para otras personas. Para mí, había sido algo personal, y ya está, colocado junto con otros tótems que me levantaban cuando venían mal dadas. Fuerzas invisibles. Fe y esperanza. Nick estaba entusiasmado de poder incluirlo en su exposición: “¡Es esencial, Was!”, me dijo un mes después tomándonos un té Lady Grey en el estudio Retreat de Ovingdean, mientras trabajábamos en la banda sonora de su exposición.
Noviembre de 2019
Nick me llamó y me hizo saber que Christina Back, la jefa de exposiciones de la Biblioteca Real Danesa, estaba “preocupada por exponer el chicle ‘auténtico’”. Nick le había explicado lo que significaba para mí y a ella le preocupaba que yo llevara mal que el chicle estuviera lejos durante un tiempo. Si se hacía una exposición itinerante, estaría sin él unos cuatro años. Decía que prefería tener una copia del chicle de cera pintada de blanco en la exposición; yo nunca me planteé que no tuvieran el original.
5 de diciembre de 2019
Cuando estuvieron hechas las dos primeras réplicas de plata, me acerqué al taller de Hannah, lo tiene en el jardín trasero de su casa. Me quedé una y ella se quedó la otra. La mía es la primera que se hizo. Tiene imperfecciones y translucen los esfuerzos de los primeros intentos. Me recuerda a la belleza de las mezclas en bruto en las fases iniciales de creación de un disco. Decidí que necesitaba veinte copias, una por cada uno de los años que había custodiado el chicle. Quería regalárselas a personas que habían sido fundamentales en mi crecimiento como músico y como persona; gente que me había animado de verdad a sacar lo mejor de mí. Le pedí a Hannah que se encargara de esas veinte réplicas y que le enviara una a David Noonan. Me la dio en un envase de plástico para salsas del Burger King. Me dijo que le gustaba darle una segunda vida a la basura usándola como cajitas para las piezas que creaba. Hannah siguió mandándome imágenes con sus herramientas y del proceso a medida que trabajaba en las réplicas. Las virutas de plata que caían al quitar el material sobrante. Bodegones del chicle con las copias. Me envió vídeos del proceso. Fotos de multitud de réplicas en plata con diversos acabados. ¿Era buena idea empaparlas en vinagre de pepinillos? ¿Pulirlas? ¿Dejarlas con un acabado menos refinado?
Fui decidiendo los diversos acabados. Quería que llevaran un aro de plata para que se pudiera llevar como colgante. También quise que otras fueran sin los aros para colocarlas en cajas forradas de terciopelo, como piedras preciosas.
Quería compartir el chicle.
22 de diciembre de 2019
Cogí el Eurostar en dirección a Londres. Seguía trabajando con Nick en Londres, en los estudios Air, en las instalaciones sonoras para su exposición Stranger Than Kindness. Cada sala necesitaba un ambiente diferente y el objetivo de la música era que la experiencia de los visitantes fuese inmersiva, más allá de lo visual. Quedé con Hannah en la zona este de Londres. Estaba lloviendo. Me dio una cajita de madera que llevaba una imagen de Mozart. Abrí el cierre de latón. No estaba preparado para lo que iba a ver.
Había un trozo de papel crepé color naranja que protegía el contenido. Lo abrí. Dentro encontré una colección de paquetes de papel blanco atados con una cuerda blanca y etiquetas escritas con boli que indicaban qué había dentro.
“Chicle de plata, moldes, chicle de oro sencillo, chicle de plata sencillo, chicle con aro”.
El mimo de Hannah y todo lo que había allí dentro me dejaron asombrado. Todo el viaje del chicle metido en una caja. Dentro había:
–una mitad del molde original entera y la otra mitad rota
–veintidós chicles de plata con aro
–un chicle de oro
–cuatro chicles de plata sin aro
Uno de los paquetes tenía una nota: “No abrir hasta Navidad”.
Así que esperé.
25 de diciembre de 2019
Dentro había una especie de fruto seco hueco de color granate, precioso, con una tapa de metal hecha a mano, sellada con lacre carmesí, del color de los calistemos, aquellas flores de mi infancia. Dentro había una réplica en oro blanco. Le envié un mensaje diciéndole lo bonito que era. Me dijo que había encontrado aquel fruto seco hace unos años en Argentina, en la playa. Había estado esperando el momento adecuado para utilizarlo y le pareció que era este.
Me dio la caja y me contó que se iba a Nueva Zelanda para donarle un riñón a su madre. Me resultó extraño porque el chicle me recordaba a una especie de riñón o a un corazón. Hannah llevaba meses trabajando en este pequeño objeto y lo siguiente que iba a hacer era donar un riñón. Me envió una foto del posoperatorio con una herida pintada de amarillo por el Betadine. En la cama de hospital, aún en bata, llevaba el colgante del chicle.
Enero de 2020
Cuando las réplicas estuvieran acabadas, había que recoger el chicle de casa de Hannah y llevarlo a ATC Management, la oficina que lleva todo lo relacionado con Nick Cave and the Bad Seeds, para poderlo trasladar al edificio del Diamante Negro de Dinamarca para la exposición de Nick. Hannah necesitaba el original como referencia para dar forma a cada réplica.
Suzi Goodrich contactó conmigo para concertar la recogida mediante mensajería. Me escribió preguntándome si lo que había que recoger era un chicle en un tarrito de mermelada envuelto en papel sin ácidos. Le expliqué que estaba en lo cierto, que era el chicle Nina Simone.
Ella no sabía que el chicle era de Nina Simone y el tono de la conversación cambió al instante. Dijo que no confiaba en una empresa de mensajería para que lo recogieran. No confiaba en nadie. Me dijo que le resultaría insoportable si se perdía o le pasaba algo. Tenía que hacerlo en persona.
Suzi fue al taller de Hannah, recogió el tarrito con el chicle y se lo llevó a la oficina. Aunque tampoco quería dejarlo ahí al acabar el día, así que se lo llevó a casa. Quería saber en todo momento dónde estaba. Ese cariño, preocupación y amor tan increíbles que la gente le demostraba al objeto seguían multiplicándose, expandiéndose, era contagioso. Incluso antes de que lo hubieran visto o lo tuvieran a su cargo. La historia del chicle bastaba para motivar esos sentimientos. Yo estaba en Los Ángeles trabajando en una banda sonora cuando Suzi me escribió para decirme que ahora custodiaba ella el chicle. Me recordó al cuidado que hay que tener en el estudio cuando se presenta una idea, cuando una palabra mal dicha puede frustrar su nacimiento. Lo fácil que es matar una idea. La fragilidad de cuando se presenta. El visto bueno para seguir adelante que nos da la confianza de los demás. La sensación de entrar en el estudio preguntándote si este será el día en el que todo se acabe.
Rachel Willis y Molly Cairns, de la oficina de representación de los Bad Seeds, habían reservado un asiento en el avión para mi violín; el chicle iba en la funda.
Rachel me envió imágenes desde el aeropuerto de Gatwick para tranquilizarme y que viera que el chicle estaba en buenas manos: Molly, sentada en el asiento de al lado, no le quitaba ojo.
“Molly y yo estamos de camino a Copenhague con tu violín, le hemos reservado un asiento… Te vamos contando cómo va la cosa…”/ “¿El chicle también tiene asiento propio?”/ “No xD – ¡De contrabando!”/ “Jeje – Tenéis el violín tallado, no el otro, ¿verdad?”/ “¿El del corazón?”/ “Sí, ese es”
Caí en la cuenta de que mi vida musical había empezado con la basura de otra persona. Un acordeón encontrado en un vertedero se convirtió en mi vínculo con una vida de música. Que el chicle estuviera guardado en la funda del violín me pareció un albur extraordinario. Que ese chicle, que para otras personas hubiera sido basura, estuviera unido con mi violín perdido de los inicios de mi viaje, que había empezado en un vertedero. El violín que vino a mi rescate. El violín que durante veinte años pensé que había acabado en la basura. El chicle que había custodiado durante todos mis viajes relacionados con la música desde 1999. Me mandaron fotos del chicle dentro de la funda. En cada paso del camino tuvieron la deferencia de asegurarme que lo estaban tratando con mucho cuidado.
Llegó sano y salvo Copenhague y se lo transfirieron al personal del Diamante Negro. También me enviaron fotografías del momento de la entrega a Christina Back, bajo la atenta mirada de Molly y Rachel.
Lo guardaron en una caja fuerte de los archivos de la biblioteca. La transferencia del cuidado. Hacer justo lo que yo hubiera hecho si hubiera estado allí. Hacer las cosas en mi lugar. De alguna manera, la comunicación a través de mensajes hizo que fuera más íntimo. Actualizaciones en directo. Nunca pedí que me informaran de nada ni que me mandaran fotos; aquello surgió por lo profundo que era el cariño hacia el objeto. La gente actuando con arreglo a sus mejores intenciones.
Christina me contó que Rachel la llamó varios días después de la entrega para asegurarse de que el chicle estaba a salvo. A la directora le entró el pánico, fue a la caja fuerte y abrió la funda del violín para comprobar si el chicle seguía en el tarrito de mermelada. Lo estaba. Me contó que, desde aquel día, ha estado nerviosa por ser su custodia.
Hay un pensamiento muy bonito que me acompaña, que la enorme historia de este chicle sea algo que ha proyectado la gente por completo. Su empatía. Lo llevan dentro, surge del rincón más puro. La imaginación. Lo divino. El corazón humano. Todo y nada.
Se empezó a hablar de asegurar el chicle de Nina Simone y mi violín. La aseguradora de la biblioteca quería hacer una tasación del valor de mercado del chicle y ponerle una cifra. Yo no tenía ni idea.
Con la ayuda de la comisaria del Centro de Arte de Melbourne, Janine Barrand, se determinó que era un objeto irremplazable que no tenía precio, pero se le atribuyó el valor de mil dólares australianos. Recibí un formulario para autorizar que se utilizara en la exposición.
Champán, cocaína y salchichas
Eunice Kathleen Waymon nació el 21 de febrero de 1933 en Tyron, Carolina del Norte.
La sexta de ocho hermanos que nacieron en la pobreza.
Aspiraba a ser concertista de piano. Le negaron la admisión en el Instituto de Música Curtis de Filadelfia. Lo achacó a la discriminación racial.
1954. Se cambió el nombre a “Nina Simone” para que su familia no se enterase de que había elegido tocar la “música del diablo”.
En un garito le dijeron que tendría que cantar ella para acompañar al piano, cosa que, efectivamente, lanzó su carrera como vocalista de jazz.
1959. Lanzamiento de su primer disco. Nina Simone fue a Montgomery, Alabama, en 1965 y le advirtió al reverendo Martin Luther King: “¡No soy pacífica!”.
Tres días después del asesinato de King, en 1968, tocó “Why? (The King of Love is Dead)”, una canción de quince minutos que había compuesto un par de días antes. La misma mujer que no había tardado más de una hora en componer “Mississippi Goddam” como respuesta al asesinato de Megdar Evars en 1963 y al bombardeo del 15 de septiembre de ese mismo año en la iglesia bautista de 16th Street en Birmingham, Alabama, que se cobró la vida de cuatro chicas negras y dejó parcialmente ciega a una quinta. Dijo que la canción era como “responderles con diez balas”. Hacia finales de los sesenta, Simone estaba cansada del panorama musical estadounidense y la política racial del país, tan polarizada por aquel entonces. Habiendo sido vecina de Malcom X y de Betty Shabazz en Mount Vernon, Nueva York, luego vivió en otros países como Liberia, Suiza, Inglaterra y Barbados antes de asentarse en el sur de Francia. Allá por los noventa, su vida parecía una montaña de dificultades y trastornos. Todo el mundo sabía que las cosas no le iban demasiado bien en el país galo. Se decía que había disparado a sus vecinos. Sin duda, vivía con mucha angustia. Era un personaje muy complejo. Siempre había sido explosiva y nunca se había callado nada, pero en aquellos años su carrera estaba desmoronándose. Representaba muchísimo para mucha gente, pero su salud estaba en horas muy bajas, tanto física como mentalmente.
Recuerdo haber leído que, a mediados de los sesenta, en un momento en el que atravesaba una profunda depresión, alguien le dijo: “¿Eres consciente de que cargas con el peso de todo el mundo a tus espaldas? Es normal que te vengas abajo”. Que estuviésemos a punto de verla tocar en 1999 era un milagro.
Mi amigo Matt Crosbie, que se encarga del sonido en los conciertos de Nick Cave and the Bad Seeds, Dirty Three, Cat Power –lleva un cuarto de siglo encargándose de las mezclas de los Bad Seeds–, era el ingeniero que llevaba todas las mezclas de aquel festival. Es la única persona que conozco que haya pasado una hora a solas con Nina Simone, que tuvo lugar durante la prueba de sonido de aquel día.
Lo llamé por teléfono.
–Ey, Matty, soy Woz. Te quería hacer unas preguntas sobre el concierto de Nina Simone que vimos en el 99. ¿Te acuerdas?
–Joder, pues claro. Una experiencia religiosa. ¡Y tú estabas!
–¿Qué pasó durante la prueba de sonido? ¿De qué te habló?
–Hasta donde yo recuerdo, estaba sentada tocando el piano a su aire, y entonces paró y dijo: “¿Quién está haciendo la prueba de sonido? Nunca he oído un piano sonar tan bien”.
Él se presentó, le dijo que se llamaba Matt Crosbie y ella le dijo: «Matt, ven para acá». Dejó la mesa de mezclas y se acercó con nervios al escenario. Se arrodilló a sus pies, profundamente abrumado y, según él, ella no paraba de “dorarle la píldora” con lo bien que sonaba el piano. “Suena de la hostia este piano”.
Le dijo que lo quería en los monitores: “La percusión tiene que estar más alta y necesito algo de guitarra. Mi voz tiene que sonar bien alto. Quiero que suene nítida, Matt”.
Se quedó a solas tocando y dejó que la banda se arreglara por su cuenta. Matt se fue a la mesa y trabajó con el grupo en la mezcla en cuanto se enchufaron. Reparó en un amplificador para el bajo, que no estaba usando nadie, y preguntó: “¿Qué pasa con el bajista? ¿Hay bajista?”.
Ella intervino: “No, Matt, he largado a ese hijo de puta en el aeropuerto del vuelo desde París. Haré yo las octavas graves con la izquierda”.
–Luego tocó un par de canciones con la banda y aquello sonaba de la hostia –continuó Matt–. Anda que no había llovido ni nada desde que mezclaba en el hotel Hopetoun de Sidney a principios de los ochenta, Woz. ¿A que sí?
Después de la prueba de sonido, Matt fue a tomarse unas pintas de Guinness al bar del Festival Hall, que bautizó como “el Salón de las Salidas”. Volvió y pasó por el camerino de Simone, donde no se permitía la entrada a nadie. Todo el mundo le tenía miedo. A Matt, según me dijo, lo habían puesto al cargo de Nina. Llamó a la puerta para darle el aviso de que salía dentro de media hora. Ella lo invitó a pasar. “Estaba ahí en su silla de ruedas, con otra mujer”.
–Pasa, Matt –le dijo.
–Doctora Simone, ¿necesita algo más? ¿Le traigo algo? – preguntó Matt.
Según Matt, Simone se animó y le dijo:
–Bueno, Matt, ya que estás, ¿me traes champán, cocaína y salchichas?
–Creo que te puedo traer todo lo que me has pedido, Nina. ¿Qué tipo de salchichas quieres?
–Yo que sé, pues salchichas y punto.
Matt fue a alguna parte del recinto a conseguirle “un gramo de coca, una botella de Moët del bar y un surtido de salchichas de la cocina del Festival Hall”. Se lo llevó todo al camerino y ella le dio las gracias. Después de hacer el recado, Matt se bajó una pinta de whisky con un dedo de gaseosa y volvió a su mesa de mezclas para el concierto.
–¿Y todo eso pasó media hora antes del concierto, Matt?
–Sip.
sábado, 8 de abril de 2023
Lobos de Manhattan
Smells Like You | Blue Gene Stew | Summer Forever and Ever | bandcamp | Discogs | Live
viernes, 7 de abril de 2023
Nos vemos en el baño
▶The Moldy Peaches - Downloading Porn With Davo
▶The Moldy Peaches - NYC's Like a Graveyard
▶Yeah Yeah Yeahs - Rich
▶Yeah Yeah Yeahs - Date With The Night
▶The Strokes - New York City Cops
▶The Strokes - Meet Me in the Bathroom
▶The Rapture - House Of Jealous Lovers
▶LCD Soundsystem - Losing My Edge
jueves, 6 de abril de 2023
La gramola de la tienda 2ª parte
Foto de portada: Jordan en Sex por Jane England
martes, 4 de abril de 2023
Máquinas
En el caso de [Nicolas] Schöffer el caso de contagio de la máquina se había producido a la "primera potencia". Pero la obsesión maquinística puede tener también lugar a la "segunda potencia", no como simple adhesión administrativa a la máquina (que es también una manera de estar preocupado por ella). En el primer caso había contaminación directa, se trataba sobre todo de la creación de mecanismos capaces de engendrar una belleza expresiva al nivel de nuestra moderna tecnicidad, en el segundo, en cambio, hay una reflexión, una distancia psíquica, una ironía, como diciendo: ¿así que las máquinas sirven para hacer cosas?, ¿así que nosotros dependemos de esos objetos utilitarios capaces de fabricar otros objetos utilitarios? Pues bien, nosotros vamos a crear las máquinas inútiles, las máquinas que no sirvan para fabricar nada, a no ser una inquietud; las máquinas que en vez de tranquilizarnos nos desasosiegan."
'Arte de Ruptura' (1973), Damián Bayón.
domingo, 2 de abril de 2023
Científicos
▶When Fate Deals Its Mortal Blow
▶Burnout
▶Set It On Fire
▶Blood Red River
▶Solid Gold Hell
▶Crazy Heart
▶Human Jukebox
▶Shine
▶Hungry Eyes
▶If It's The Last Thing I Do
▶Bad Priest
▶Demolition Derby
▶Atom Bomb Baby
▶Murderess in a Purple Dress
▶We Had Love
▶Swampland
▶Safe
▶Seventeen
▶The Science Of Suave
jueves, 30 de marzo de 2023
Gatos locos

V.A. - 'Blood On The Cats: Even Bloodier Edition'
Recopilación (Cherry Records, 2022 | Original 1983)
martes, 21 de marzo de 2023
Temporada alta
Maureen Hindley & David Smith
▶Andy Bell - No Getting Out Alive
▶The Gunga Din - Dreambox
▶El Columpio Asesino - Perlas
▶Guadalupe Plata - En Mi Tumba
▶Linda Smith & Nancy Andrews - No One
▶Ikara Colt - Wanna Be That Way
▶Ikara Colt - Modern Feeling (JCB Mix)
▶Ikara Colt - City Of Glass
▶Ikara Colt - Don't They Know
▶Ikara Colt - May B 1 Day #1
▶Ikara Colt - May B 1 Day #2
▶Sonic Youth - Malibu Gas Station
▶Sonic Youth - Sugar Kane
▶Sonic Youth - On The Strip
▶Sonic Youth - Purr
▶Sonic Youth - Shoot
▶Sonic Youth - Becuz
▶Sonic Youth - Little Trouble Girl
▶Sonic Youth - The Diamond Sea (Radio Edit)
▶Sonic Youth - Unmade Bed
▶Sleaford Mods - On The Ground
▶Dave Okumu - Blood Ah Go Run
▶slowthai - Selfish
▶slowthai - Feel Good
▶slowthai - Never Again
▶Barry Adamson - I Got Clothes (A Certain Ratio Rework)
▶Barry Adamson - Death Takes a Holiday
▶Fad Gadget - Lady Shave
▶Fad Gadget - Collapsing New People (Berlin Mix)
▶Rip Rig + Panic - How That Spark Sets Me Aglow
▶Dennis Alcapone - DJ's Choice
▶Audio Bullys - Gimme That Punk
▶shame - Born In Luton
▶Cut - Hit The Stride
▶Cut - Dead City Night
▶Cut - I Ain't Got You
▶Viagra Boys - The Cognitive Trade-Off Hypothesis
▶Yazmin Lacey - Late Night People
▶Robbie & Mona - Clapback
▶Siouxsie And The Banshees - Night Shift
▶Siouxsie And The Banshees - Cities In Dust
▶Siouxsie And The Banshees - Cascade
▶Martin Rev - Places I Go
▶Martin Rev - Water
▶Small Black - Kings of Animals
▶Small Black - Despicable Dogs
▶1000 Mexicans - Under Construction
▶Information Society - Running
▶Depeche Mode - Behind the Wheel
▶Depeche Mode - Never Let Me Down
▶Depeche Mode - My Favourite Stranger
▶Christophe & Alan Vega - Tangerine
▶Hank Williams - Alone and Forsaken
domingo, 19 de marzo de 2023
Accidentes de un alma de saldo
Alan Vega - Cheap Soul Crash
Cuaderno de artista, Marzo 2021
Heartworn Press
1 | 2 | 3 | 4
Mira tambiénWatch also
Cripple Nation: 1 | 2 | 3
>Alan Vega Live at Rockpalast + Collision Drive 2002
>Alan Vega Documentary 1988 [Alemán]
>La Edad De Oro
sábado, 11 de marzo de 2023
Pequeños huracanes
▶The Coathangers - Hurricane
▶Ela Minus - Megapunk
▶Mala Sangre - Fear Is Your Only God
▶The Orielles - Sugar Tastes Like Salt (Radioactive Man Remix)
▶Alan Vega - Saturn Drive
▶UNKLE & Nick Cave - Money and Run
▶Grinderman - Worm Tamer (UNKLE Remix)
▶Frustration - Pepper Spray
▶Frustration & James Williamson (Sleaford Mods) - Slave Markets
▶Frustration - Worries
▶Frustration - Oddities
▶Frustration - Just Wanna Hide
▶Frustration - Blind
▶The Vacant Lots - Obsession
▶The Vacant Lots - Mad Mary Jones
▶The Vacant Lots - Never Satisfied (Anton Newcombe Remix)
▶The Vacant Lots - Fracture
▶The Vacant Lots - Elevation
▶ADULT. - Untroubled Mind (Bring Me Back)
▶ADULT. - Second Nature
▶ADULT. - Perversions of Humankind
▶ADULT. - This Behavior
▶Warm Drag - Butch Things (Billy Hamon)
▶Warm Drag - Hurricane Eyes
▶Cold Cave - Black Boots
▶Cold Cave - People Are Poison
▶Cold Cave - A Little Death to Laugh
▶Cold Cave - Nothing Is True But You
▶The Soft Moon - Burn
▶The Soft Moon - Breathe The Fire
▶The Soft Moon - Feel
▶The Soft Moon - Far
▶Julia Jacklin & RGV - Army Of Me (Björk)
▶VVV - Destrucción
▶Pedro Ladroga - Nospheratv
▶Sevdaliza - Marilyn Monroe
▶Helado Negro - País Nublado
▶The Parrots - Soy Peor (Bad Bunny)
▶Iggy Pop - Comments
▶Alan Vega - Hammered
▶Alan Vega - Wild Heart
▶Alan Vega - Creation
▶Alan Vega - Viva The Legs
▶Les Rita Mitsouko - Someone To Love
▶Degurutieni - Monkey Town
▶Degurutieni - Shanghai
▶Desechables - Fiebre (Fever)
▶Peaches - Johnny (Suicide)
viernes, 10 de marzo de 2023
Una lista de películas del rock
'Las 100 mejores películas del Rock' (Xavier Valiño) | Efe Eme
Años 50
1. Semilla de maldad
2. Rock around the clock
3. Una rubia en la cumbre
4. El barrio contra mí
Años 60
5. ¡Qué noche la de aquel día!
6. Blow-up (Deseo de una mañana de verano)
7. Privilegio
8. Pasaporte a la locura
9. Easy rider (Buscando mi destino)
10. El valle de los placeres
Años 70
11. El ocaso de una estrella
12. Caiga quien caiga
13. Ese será el día
14. American graffiti
15. El fantasma del paraíso
16. Tommy
17. Nashville
18. The Rocky Horror picture show
19. Esta tierra es mi tierra
20. Fiebre del sábado noche
21. The Rutles: All you peed is cash
22. Locos por ellos
23. La historia de Buddy Holly
24. Elvis
25. Hair
26. Rock `n' roll high school
27. Quadrophenia
28. La rosa
29. Quiero ser libre
30. Granujas a todo ritmo
Años 80
31. Pink Floyd: El muro
32. Gracias y favores
33. This is spinal tap
34. Yesterday
35. Sid y Nancy
36. Historias verdaderas
37. Alrededor de la medianoche
38. La bamba
39. Superstar: The Karen Carpenter story
40. Bird
41. Mystery train
Años 90
42. The Doors
43. Los Commitments
44. Ciudadano Bob Roberts
45. Solteros (Singles)
46. Tina
47. Backbeat
48. Hard Core Logo
49. Corazón rebelde
50. The Wonders
51. Velvet goldmine
52. Siempre locos
53. The Temptations
54. Generación éxtasis
55. Alta fidelidad
56. Casi famosos
Años 2001-2010
57. Hedwig y the Angry Inch
58. 24 hour party people
59. 8 millas
60. Un poderoso viento
61. Nueve canciones
62. Ray
63. Hustle & flow
64. En la cuerda floja
65. Dreamgirls
66. Once (Una vez)
67. Control
68. I'm not there
69. Cadillac records
70. Radio encubierta
71. Nowhere boy
72. Sexo, drogas y rock`n'roll
73. Gainsbourg (Vida de un héroe)
74. Treme
75. Scott Pilgrim contra el mundo
Años 2011-2021
76. Good vibrations
77. Alabama Monroe
78. A propósito de Llewyn Davis
79. ¡Somos lo mejor!
80. Begin again
81. Amanece en Edimburgo
82. Whiplash
83. 1 feel good: La historia de James Brown
84. Love & mercy
85. Northern soul
86. Bessie
87. Straight outta Compton
88. Born to be blue
89. Sing Street
90. Vinyl
91. Elvis & Nixon
92. The get down
93. Nico, 1988
94. Blaze
95. Leto
96. Wild Rose
97. Rocketman
98. Sound of metal
99. La madre del blues
100. Lovers rock
lunes, 27 de febrero de 2023
Brutos, sucios y malos
Fotograma de 'Muerte a los Hippies Viva el Punk'
▶Cabaret Voltaire - Seconds Too Late
▶Juiette Lewis - Rid Of Me (PJ Harvey)
▶Juliette Lewis - Hardly Wait (PJ Harvey)
▶Chrysta Bell & David Lynch - Real Love
▶Chrysta Bell & David Lynch - Friday Night Fly
▶Chrysta Bell & David Lynch - Swing With Me
▶Gary Oldman - I Wanna Be Your Dog (The Stooges)
▶Gary Oldman - My Way
▶Einstürzende Neubauten - Yü-gung (Fütter mein ego)
▶Einstürzende Neubauten - Sand
▶Einstürzende Neubauten - Sehnsucht
▶Abwärts - Bunte Scheine
▶Abwärts - New Religion
▶Abwärts - Masochist
▶Blaine L. Reininger & William Lee Self - Constant Communication
▶Mutant Beat Dance - Feed The Enemy
▶Kap Bambino - Dead Lazers
▶Ghostemane - Fed Up
▶Ghostemane - Hellrap
▶Ghostemane - Inside
▶The Murder Capital - For Everything
▶The Murder Capital - Feeling Fades
▶Midnight Danger - Strange Days
▶Mondo Fumatore - Bee
▶Mondo Fumatore - Where Are We Going
▶Mondo Fumatore - Thunder
▶Mondo Fumatore- Aligator Shoes
▶Mondo Fumatore - Wrote a Letter to Myself
▶Unloved - Polychrome
▶Unloved - I Did It
▶Slackwax - Flying High
▶Slackwax - Close To My Fire
▶Slackwax - Dying Day
▶Cults - Trials (Johnny Jewel Remix)
▶Sqürl & Madeline Follin - Funnel Of Love (Wanda Jackson)
▶Royal Trux - Map Of The City
▶Amigas Íntimas - Enemigo
▶Metadona - Perlas Ensangrentadas (Alaska Y Dinarama)
"No son malos. Sólo están locos". 'Brutti, Sporchi e Cattivi'
domingo, 26 de febrero de 2023
En tierra de nadie
'Dentro Del Chelsea Hotel' (Amélie van Elmbt y Maya Duverdier, 2021)
'Hotel Monterey' (Chantal Ackerman, 1973)
sábado, 25 de febrero de 2023
martes, 7 de febrero de 2023
Crónicas de arrabal
Sucesos de Sevilla
(Crónicas del arrabal de Triana de 1592 a 1604)
Francisco De Ariño
[vía Cervantes virtual]
martes, 31 de enero de 2023
El algoritmo de la vida
y la rebelión de los electrodomésticos

Foto: Giacomo Brunelli
▶Nine Inch Nails - Metal (Gary Numan)
▶Brian Eno - Baby's On Fire
▶Bass Drum of Death - Say I Won't
▶The Normal - Warm Leatherette
▶Plastik - Konsumier Mich
▶Pussytrap - Puto Demente
▶Rosalía - De Plata (Redux)
▶Angel Dior - A I O
▶Ahmad H Music - Basbousa Song
▶Body Double - Waiting
▶Marianne Faithfull - The Pleasure Song
▶Marianne Faithfull & Beck - Sex With Strangers
▶Marianne Faithfull & Blur - Kissin' Time (Remix)
▶Amanda Lear - I am a photograph
▶Anita Lane - Home Is Where The Hatred Is (Gil Scott-Heron)
▶Gemma Ray - Be Still
▶New Order - This Time Of Night
▶Hotel Lux - Old Timer
▶Brian Eno - Sky Saw
▶The Lazy Eyes - Fuzz Jam
▶Dalbello - Black On Black
▶King Crimson - 21st Century Schizoid Man
▶Chavela - Los ejes de mi carreta
▶Peter Peter - I Promise
▶Gary Numan - Photograph
▶Malcolm Scarpa & Ñaco Goñi - Going Away Party
▶Buffalo - ULU
"...mi reloj tiene un jadeo/flecha y plomo a la vez". 'Omega', Salvat-Pappaseit.
viernes, 27 de enero de 2023
El libro de Monelle
Marcel Schwob
El libro de Monelle (fragmento)
[El Poder de la Palabra]
domingo, 15 de enero de 2023
jueves, 12 de enero de 2023
Princesita
IMDb | Cineuropa | Filmin
▶Pierre Robin - Tungstène et Bakélite